Función Pública
- Secretaría General de Función Pública
-
Función Pública
-
Quiénes somos
- Directora General de Función Pública
- Subdirectora General de Planificación de Recursos Humanos y Retribuciones
- Subdirectora General de Gestión de Procedimientos de Personal
- Subdirector General de Relaciones Laborales
- Subdirectora General de Relaciones con Otras Administraciones
- Subdirector General de Consultoría, Asesoramiento y Asistencia de Recursos Humanos
- Subdirectora General del Registro Central de Personal
- Jefa de la Unidad de apoyo de la Dirección General de Función Pública
- Empleo público, captación de talento y procedimientos de personal
- Régimen jurídico y protección de datos de carácter personal
-
Diálogo social
- Actuaciones relacionadas con el COVID-19
- Acuerdos suscritos con las Organizaciones Sindicales
- Mesas de negociación
- IV Convenio Único Personal Laboral
- Prevención de riesgos laborales
- Conciliación
- Igualdad de Género
- Violencia de género
- Actuaciones frente al acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo
- Responsabilidad social en la Administración General del Estado
- Jornada y horarios
- Seguimiento huelgas
- Elecciones sindicales 2019
- Órganos de colaboración y cooperación
-
Funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Nombramientos de Funcionarios
- Concurso Ordinario 2017
- Concurso Ordinario 2018
- Concurso Ordinario 2019
- Concurso Ordinario 2020
- Concurso Unitario 2017
- Concurso Unitario 2018
- Concurso Unitario 2019
- Concurso Unitario 2020
- Preguntas frecuentes sobre el Concurso Unitario
- Inscripción de méritos generales en el Registro integrado de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Certificados de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Comisiones de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Acumulación de funciones reservadas a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Permuta de puestos de trabajo reservados a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Cambios de situaciones administrativas de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Registro Central de Personal.
- Espacio ISPA
- Hemeroteca
-
Quiénes somos
- Conflicts of Interests
-
Gobernanza Pública
- Simplificación administrativa y reducción de cargas
- Inspección de Servicios
- Atención al ciudadano
-
Calidad en las Administraciones Públicas
- Gestión de Cartas de Servicios en la AGE
- Metodología y Guías
- Informes de Evaluación de la Calidad de los Servicios
- Reconocimiento: Certificaciones y Premios
- Gestión del conocimiento y difusión de buenas prácticas
- Asesoramiento, consultoría, asistencia técnica y Formación
- Redes Internacionales
- Red Interadministrativa de Calidad de los Servicios
- Transparencia
- Gobierno abierto
- Electronic administration
- Evaluación de políticas públicas
Guía para la Calidad de la Administración Pública, Una Caja de Herramientas para Gestores, versión resumida

La Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios (AEVAL) tiene por objeto la promoción y realización de evaluaciones de políticas y programas públicos, favoreciendo el uso racional de los recursos públicos, así como el impulso de la gestión de la calidad de los servicios públicos. Para desarrollar su misión de impulsar un nuevo modelo de gestión pública al servicio de los intereses generales, mediante la evaluación y la calidad de los servicios públicos, AEVAL opera con un concepto sistémico de la calidad de la acción pública que se alinea con el postulado por la Comisión Europea en este documento.
Como afirma el Profesor Fukuyama, citado en este mismo texto, “Mucho más importante que el tamaño del gobierno es su calidad (…) Hay una correlación muy fuerte entre la calidad del gobierno y los buenos resultados económicos.” Esto es innegable pero es necesario precisar qué se entiende por calidad del gobierno o calidad de la administración. Y es esto precisamente lo que viene a aclarar esta Caja de herramientas para la calidad de la administración pública. En efecto, la calidad de la administración pública requiere un enfoque integrador y comprehensivo que no se limita a un conjunto de técnicas sino que comprende e interrelaciona todos los elementos que intervienen en el complejo proceso de la acción pública. Desde los principios y valores de la buena gobernanza, pasando por la profesionalidad y competencia técnica de las instituciones y la mejora de la prestación de los servicios, hasta el fortalecimiento de la calidad de los sistemas judiciales y la gestión eficaz de los fondos públicos. En nuestro ámbito nacional, la Carta de Compromisos con la Calidad de las Administraciones Públicas españolas, aprobada en Conferencia Sectorial de la Administración Pública el 16 de noviembre de 2009, se encuentra en sintonía con esta perspectiva holística europea.
La Agencia de Evaluación y Calidad, que participa activamente en las actividades de la red EUPAN y sus distintos grupos de trabajo, se congratula de esta iniciativa, que muestra los frutos de la cooperación europea en esta materia, y felicita a sus promotores, la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea y a los autores de este trabajo, cuya versión española ofrecemos ahora a los gestores públicos de nuestro país.