Función Pública
- Secretaría General de Función Pública
-
Función Pública
-
Quiénes somos
- Directora General de Función Pública
- Subdirectora General de Planificación de Recursos Humanos y Retribuciones
- Subdirectora General de Gestión de Procedimientos de Personal
- Subdirector General de Relaciones Laborales
- Subdirectora General de Relaciones con Otras Administraciones
- Subdirector General de Consultoría, Asesoramiento y Asistencia de Recursos Humanos
- Subdirectora General del Registro Central de Personal
- Jefa de la Unidad de apoyo de la Dirección General de Función Pública
- Empleo público, captación de talento y procedimientos de personal
- Régimen jurídico y protección de datos de carácter personal
-
Diálogo social
- Actuaciones relacionadas con el COVID-19
- Acuerdos suscritos con las Organizaciones Sindicales
- Mesas de negociación
- IV Convenio Único Personal Laboral
- Prevención de riesgos laborales
- Conciliación
- Igualdad de Género
- Violencia de género
- Actuaciones frente al acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo
- Responsabilidad social en la Administración General del Estado
- Jornada y horarios
- Seguimiento huelgas
- Elecciones sindicales 2019
- Órganos de colaboración y cooperación
-
Funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Nombramientos de Funcionarios
- Concurso Ordinario 2017
- Concurso Ordinario 2018
- Concurso Ordinario 2019
- Concurso Ordinario 2020
- Concurso Unitario 2017
- Concurso Unitario 2018
- Concurso Unitario 2019
- Concurso Unitario 2020
- Preguntas frecuentes sobre el Concurso Unitario
- Inscripción de méritos generales en el Registro integrado de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Certificados de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Comisiones de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Acumulación de funciones reservadas a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Permuta de puestos de trabajo reservados a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Cambios de situaciones administrativas de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Registro Central de Personal.
- Espacio ISPA
- Hemeroteca
-
Quiénes somos
- Conflicts of Interests
-
Gobernanza Pública
- Simplificación administrativa y reducción de cargas
- Inspección de Servicios
- Atención al ciudadano
-
Calidad en las Administraciones Públicas
- Gestión de Cartas de Servicios en la AGE
- Metodología y Guías
- Informes de Evaluación de la Calidad de los Servicios
- Reconocimiento: Certificaciones y Premios
- Gestión del conocimiento y difusión de buenas prácticas
- Asesoramiento, consultoría, asistencia técnica y Formación
- Redes Internacionales
- Red Interadministrativa de Calidad de los Servicios
- Transparencia
- Gobierno abierto
- Electronic administration
- Evaluación de políticas públicas
La Administración General del Estado acuerda con UGT y CSIF la nueva clasificación profesional del personal laboral
29/09/2020
La directora general de la Función Pública, Isabel Borrel, firmó el día 28 de septiembre, en el seno de la Comisión Paritaria del IV Convenio Único de la Administración General del Estado, el acuerdo por el que se encuadra al personal laboral en la nueva clasificación profesional derivada de dicho convenio colectivo. El nuevo encuadramiento será de aplicación a los más de 34.000 empleadas y empleados públicos integrantes del personal laboral de la Administración General del Estado.
El IV Convenio establece una clasificación profesional actualizada conforme al sistema educativo vigente y al Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, equiparando al personal laboral de la AGE, con el resto del mercado laboral, sin perjuicio, si fuera necesario, de la creación de las familias y especialidades que se requieran para la adecuada realización de las labores encomendadas al personal laboral de la AGE.
La nueva clasificación profesional representa para la AGE una apuesta decidida por la profesionalización del personal laboral y avanzará en la ordenación del trabajo y en la prestación de servicios públicos de mayor calidad.
A cada grupo profesional del III Convenio le corresponde un nuevo grupo profesional en el IV Convenio, que vendrá determinado por la especialidad concreta a desempeñar, en función de que la misma sea coincidente o no con un nivel de titulación determinado, según el Sistema Educativo y con el Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales. De esta forma y con carácter general se ha clasificado cada puesto de trabajo asignándole un grupo profesional, familia profesional y/o especialidad.