Función Pública
- Secretaría General de Función Pública
-
Función Pública
-
Quiénes somos
- Directora General de Función Pública
- Subdirectora General de Planificación de Recursos Humanos y Retribuciones
- Subdirectora General de Gestión de Procedimientos de Personal
- Subdirector General de Relaciones Laborales
- Subdirectora General de Relaciones con Otras Administraciones
- Subdirector General de Consultoría, Asesoramiento y Asistencia de Recursos Humanos
- Subdirectora General del Registro Central de Personal
- Jefa de la Unidad de apoyo de la Dirección General de Función Pública
- Empleo público, captación de talento y procedimientos de personal
- Régimen jurídico y protección de datos de carácter personal
-
Diálogo social
- Actuaciones relacionadas con el COVID-19
- Acuerdos suscritos con las Organizaciones Sindicales
- Mesas de negociación
- IV Convenio Único Personal Laboral
- Prevención de riesgos laborales
- Conciliación
- Igualdad de Género
- Violencia de género
- Actuaciones frente al acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo
- Responsabilidad social en la Administración General del Estado
- Jornada y horarios
- Seguimiento huelgas
- Elecciones sindicales 2019
- Órganos de colaboración y cooperación
-
Funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Nombramientos de Funcionarios
- Concurso Ordinario 2017
- Concurso Ordinario 2018
- Concurso Ordinario 2019
- Concurso Ordinario 2020
- Concurso Unitario 2017
- Concurso Unitario 2018
- Concurso Unitario 2019
- Concurso Unitario 2020
- Preguntas frecuentes sobre el Concurso Unitario
- Inscripción de méritos generales en el Registro integrado de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Certificados de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Comisiones de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Acumulación de funciones reservadas a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Permuta de puestos de trabajo reservados a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Cambios de situaciones administrativas de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Registro Central de Personal.
- Espacio ISPA
- Hemeroteca
-
Quiénes somos
- Incompatibilidade e conflitos de intereses
-
Gobernanza Pública
- Simplificación administrativa y reducción de cargas
- Inspección de Servicios
- Atención al ciudadano
-
Calidad en las Administraciones Públicas
- Gestión de Cartas de Servicios en la AGE
- Metodología y Guías
- Informes de Evaluación de la Calidad de los Servicios
- Reconocimiento: Certificaciones y Premios
- Gestión del conocimiento y difusión de buenas prácticas
- Asesoramiento, consultoría, asistencia técnica y Formación
- Redes Internacionales
- Red Interadministrativa de Calidad de los Servicios
- Transparencia
- Gobierno abierto
- Administración electrónica
- Evaluación de políticas públicas
El Centro Criptológico Nacional y el INAP firman un convenio de colaboración para impulsar la formación de empleados públicos en materia de ciberseguridad
18/09/2020
La secretaria de Estado Directora del Centro Nacional de Inteligencia y del Centro Criptológico Nacional, Dña. Paz Esteban, y el director del Instituto Nacional de Administración Pública, D. Mariano Fernández, han firmado un convenio de colaboración para impulsar la formación de empleados públicos en materia de seguridad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Este convenio tiene por objeto ampliar la formación especializada en seguridad de las TIC para empleados públicos, con el fin de reforzar y garantizar la seguridad tecnológica. Por ello, en el convenio firmado se establece la organización, participación o colaboración conjunta en cursos, seminarios o itinerarios profesionales de seguridad y otras actividades similares de formación y/o sensibilización.
La firma de este convenio supone un paso más en la estrecha colaboración que ambos organismos mantienen desde hace años en la organización de este tipo de actividades, al disponer de competencias y funciones complementarias sobre la formación en seguridad de los sistemas de tecnologías de la información y la comunicación.
Asimismo, el acuerdo contempla el intercambio de información y documentación relativa a la seguridad de las tecnologías de la información y la comunicación. Para ello, el CCN proporcionará las series de guías CCN-STIC desarrolladas para la Administración con el objeto de su adaptación a los entornos del INAP.
Durante el año 2020 y como consecuencia de la situación provocada por la crisis de la COVID-19, el Centro Criptológico Nacional y el Instituto Nacional de Administración Pública han realizado un importante esfuerzo para mantener toda la formación prevista de empleados públicos en materia de ciberseguridad. Para ello, los diferentes cursos, contenidos y actividades programados, que ambos organismos desarrollan de forma conjunta, se han adaptado para ser impartidos en modalidad no presencial a través de VANESA, la plataforma de retransmisión en streaming desarrollada por el CCN-CERT.