Inicio > Función Pública > Secretaría General de Función Pública > Actualidad > 2020 > Septiembre > Nombramiento de funcionarios de carrera del Cuerpo de Traductores e Intérpretes y de la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Función Pública
- Secretaría General de Función Pública
-
Función Pública
-
Quiénes somos
- Directora General de Función Pública
- Subdirectora General de Planificación de Recursos Humanos y Retribuciones
- Subdirectora General de Gestión de Procedimientos de Personal
- Subdirector General de Relaciones Laborales
- Subdirectora General de Relaciones con Otras Administraciones
- Subdirector General de Consultoría, Asesoramiento y Asistencia de Recursos Humanos
- Subdirectora General del Registro Central de Personal
- Jefa de la Unidad de apoyo de la Dirección General de Función Pública
- Empleo público, captación de talento y procedimientos de personal
- Régimen jurídico y protección de datos de carácter personal
-
Diálogo social
- Actuaciones relacionadas con el COVID-19
- Acuerdos suscritos con las Organizaciones Sindicales
- Mesas de negociación
- IV Convenio Único Personal Laboral
- Prevención de riesgos laborales
- Conciliación
- Igualdad de Género
- Violencia de género
- Actuaciones frente al acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo
- Responsabilidad social en la Administración General del Estado
- Jornada y horarios
- Seguimiento huelgas
- Elecciones sindicales 2019
- Órganos de colaboración y cooperación
-
Funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Nombramientos de Funcionarios
- Concurso Ordinario 2017
- Concurso Ordinario 2018
- Concurso Ordinario 2019
- Concurso Ordinario 2020
- Concurso Unitario 2017
- Concurso Unitario 2018
- Concurso Unitario 2019
- Concurso Unitario 2020
- Preguntas frecuentes sobre el Concurso Unitario
- Inscripción de méritos generales en el Registro integrado de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Certificados de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Comisiones de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Acumulación de funciones reservadas a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Permuta de puestos de trabajo reservados a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Cambios de situaciones administrativas de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Registro Central de Personal.
- Espacio ISPA
- Hemeroteca
-
Quiénes somos
- Incompatibilidade e conflitos de intereses
-
Gobernanza Pública
- Simplificación administrativa y reducción de cargas
- Inspección de Servicios
- Atención al ciudadano
-
Calidad en las Administraciones Públicas
- Gestión de Cartas de Servicios en la AGE
- Metodología y Guías
- Informes de Evaluación de la Calidad de los Servicios
- Reconocimiento: Certificaciones y Premios
- Gestión del conocimiento y difusión de buenas prácticas
- Asesoramiento, consultoría, asistencia técnica y Formación
- Redes Internacionales
- Red Interadministrativa de Calidad de los Servicios
- Transparencia
- Gobierno abierto
- Administración electrónica
- Evaluación de políticas públicas
Nombramiento de funcionarios de carrera del Cuerpo de Traductores e Intérpretes y de la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
18/09/2020
En esta semana se han publicado en el Boletín Oficial del Estado dos resoluciones de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública por las que se nombran funcionarios de carrera.
Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
En el BOE de 14 de septiembre se publicó la Resolución por la que se nombran funcionarios de carrera de la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Los empleados y empleadas públicas que forman parte de esta Escala ejercen su actividad en el ámbito de la producción agraria y ganadera, en el sector agroalimentario y en el ámbito de la pesca y acuicultura, contribuyendo a la mejora de la sosteniblidad y a la lucha contra el cambio climático.
El proceso selectivo consta de una fase de oposición y en la superación de un curso selectivo. La fase oposición consiste en la superación de cuatro ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio: el primer ejercicio consiste en desarrollar por escrito un tema de carácter general; el segundo ejercicio de idiomas; el tercero de exposición oral de tres temas y cuarto ejercicio de desarrollo por escrito de un supuesto práctico.
Por otra parte, se encuentra abierto el plazo de inscripción a la convocatoria de este proceso selectivo correspondiente a la Oferta de Empleo Público de 2019 a través de este enlace.
Cuerpo de Traductores e Intérpretes
Por otra parte, en el Boletín Oficial del Estado de 15 de septiembre se publicó la Resolución de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública, por la que se nombran funcionarios de carrera, por el sistema general de acceso libre, del Cuerpo de Traductores e Intérpretes.
Los empleados y empleadas públicas del Cuerpo de Traductores e Intérpretes desempeñan sus funciones con arreglo a las características de la plaza mediante la que hayan accedido al Cuerpo. Esto es, de traducción directa, de traducción inversa o de interpretación para los idiomas de los que haya decidido examinarse.
El proceso selectivo para el ingreso a este Cuerpo consta de cinco ejercicios: El primero de ellos es un cuestionario de 50 preguntas; el segundo, una traducción de un texto de carácter general; el tercero, una traducción de un texto de carácter jurídico o económico; el cuarto, en una traducción de un texto de actualidad, jurídico o económico en la segunda lengua elegida y el quinto ejercicio consiste en el desarrollo por escrito de tres temas. Los opositores hayan superado la fase de oposición deberán superar un periodo de prácticas de seis meses.