Función Pública
- Secretaría General de Función Pública
-
Función Pública
-
Quiénes somos
- Directora General de Función Pública
- Subdirectora General de Planificación de Recursos Humanos y Retribuciones
- Subdirectora General de Gestión de Procedimientos de Personal
- Subdirector General de Relaciones Laborales
- Subdirectora General de Relaciones con Otras Administraciones
- Subdirector General de Consultoría, Asesoramiento y Asistencia de Recursos Humanos
- Subdirectora General del Registro Central de Personal
- Jefa de la Unidad de apoyo de la Dirección General de Función Pública
- Empleo público, captación de talento y procedimientos de personal
- Régimen jurídico y protección de datos de carácter personal
-
Diálogo social
- Actuaciones relacionadas con el COVID-19
- Acuerdos suscritos con las Organizaciones Sindicales
- Mesas de negociación
- IV Convenio Único Personal Laboral
- Prevención de riesgos laborales
- Conciliación
- Igualdad de Género
- Violencia de género
- Actuaciones frente al acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo
- Responsabilidad social en la Administración General del Estado
- Jornada y horarios
- Seguimiento huelgas
- Elecciones sindicales 2019
- Órganos de colaboración y cooperación
-
Funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Nombramientos de Funcionarios
- Concurso Ordinario 2017
- Concurso Ordinario 2018
- Concurso Ordinario 2019
- Concurso Ordinario 2020
- Concurso Unitario 2017
- Concurso Unitario 2018
- Concurso Unitario 2019
- Concurso Unitario 2020
- Preguntas frecuentes sobre el Concurso Unitario
- Inscripción de méritos generales en el Registro integrado de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Certificados de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Comisiones de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Acumulación de funciones reservadas a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Permuta de puestos de trabajo reservados a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Cambios de situaciones administrativas de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Registro Central de Personal.
- Espacio ISPA
- Hemeroteca
-
Quiénes somos
- Incompatibilidade e conflitos de intereses
-
Gobernanza Pública
- Simplificación administrativa y reducción de cargas
- Inspección de Servicios
- Atención al ciudadano
-
Calidad en las Administraciones Públicas
- Gestión de Cartas de Servicios en la AGE
- Metodología y Guías
- Informes de Evaluación de la Calidad de los Servicios
- Reconocimiento: Certificaciones y Premios
- Gestión del conocimiento y difusión de buenas prácticas
- Asesoramiento, consultoría, asistencia técnica y Formación
- Redes Internacionales
- Red Interadministrativa de Calidad de los Servicios
- Transparencia
- Gobierno abierto
- Administración electrónica
- Evaluación de políticas públicas
XIX Conferencia Iberoamericana de Ministros y Ministras de Administración Pública y Reforma del Estado
13/10/2020
El pasado 8 de octubre tuvo lugar la XIX Conferencia Iberoamericana de Ministros y Ministras de Administración Pública y de Reforma del Estado, encuentro organizado por Andorra, Portugal, el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) y la Secretaría General Iberoamericana, al que asistieron 22 países, entre ellos España.
En esta Conferencia, la Ministra de Política Territorial y Función Pública puso de manifiesto cómo la pandemia ha cambiado la forma de llevar a cabo las políticas públicas y ha compartido la experiencia de las administraciones públicas españolas durante la pandemia, orientada a un doble objetivo: proteger la salud de las empleadas y empleados públicos y garantizar la prestación de servicios públicos.
Además, expuso la regulación básica del teletrabajo y la modernización de la Administración como política palanca incluída en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
Los Estados asistentes acordaron una Declaración final en la que manifestaron la intención de alentar a las Administraciones Públicas a dotarse de una legislación sobre el teletrabajo; avanzar en la conciliación personal, laboral y familiar; impulsar políticas con perspectiva de género y fortalecer las capacidades y habilidades relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).
Además, tambien coincidieron en promover valores y principios de ética e integridad pública y en la urgencia de impulsar la modernización del Estado para mejorar sus servicios y sistematizar sus procesos.
Por último, los Estados destacaron que la innovación garantiza la adecuación de los servicios a las necesidades de cada momento y que dicha mejora ayuda a la gestión del conocimiento, la eficiencia del servicio y su fiabilidad.